E-Commerce/producto
E-Commerce en Monterrey
La era digital es una realidad que ha atrapado a todo el mundo; y Monterrey no es la excepción. Siendo el e-commerce un modelo de negocios que ha venido a revolucionar la manera en que hacemos comercio hoy en día y que trae consigo múltiples oportunidades en comparación de aquellos con locales físicos, el contar con las herramientas necesarias para destacar en este territorio tan amplio que es el Internet debe ser la prioridad de cada emprendedor del siglo 21.
Conozcamos primero un poco más acerca de qué es el e-commerce y qué requisitos se requieren cumplir para poder abrir satisfactoriamente una tienda en línea.
¿Qué es el E-commerce?
El comercio electrónico o mejor conocido como “e-commerce” es la venta de productos o servicios de manera online por medio de una tienda virtual utilizando diversas plataformas como forma de exposición sin la necesidad de que los clientes se trasladen a un sitio físico para adquirirlo.
Panorama del E-commerce en Monterrey
Cada vez más la población de Monterrey está haciendo más marcada la tendencia de realizar compras online, lo cual implica que los negocios deben estar al día en las últimas actualizaciones con respecto a cómo hacer marketing digital.
Todo esto, con el objetivo de que logren posicionar sus productos y/o servicios para ser entre las primeras opciones que el consumidor encuentre al buscar aquello que necesita
La realidad Inevitable del E-commerce en Monterrey
Con el paso de los años, más e-commerce fueron surgiendo tanto en Monterrey como en el mundo entero. Tanto emprendedores independientes como dueños de tiendas físicas, fueron viendo que tener presencia en las plataformas virtuales se estaba haciendo cada vez más imprescindible para poder alcanzar a un mayor rango de clientes.
Sin embargo, vemos como el COVID-19 en conjunto con la pandemia ha traído como consecuencia que este movimiento que ciertamente se veía inevitable, simplemente se acelerara. De un día para otro todos los comercios físicos se vieron en la obligación de cerrar sus locales sin previo aviso y fue en ese momento que saltó a la mente de muchos la pregunta ¿y ahora qué?
Vimos como varias empresas aún no se encontraban preparadas para este gran cambio, pues tenían descuidadas sus páginas web: ocasionando que el proceso de compra y venta fuese complicado y que el cliente entonces prefiriese buscar otra alternativa.
Por esta razón, muchas empresas a fin de recuperarse empezaron a invertir cada vez más en sus plataformas en línea. Así mismo, para no quedarse atrás en la dura competencia que empezó a surgir por parte de múltiples emprendedores independientes, que utilizando alternativas como Instagram, han abierto sus tiendas online y se han posicionado fuertemente en el mercado.
Aspectos Legales para abrir tienda E-commerce en Monterrey
Según la Norma Mexicana de Comercio Electrónico: NMX-COE-001-SCFI-2018, todos los e-commerce a fin de mantener la transparencia en todo momento “deben garantizar los derechos de los consumidores, procurando un marco legal equitativo, con certeza y seguridad jurídica.”
Esto implica que deben:
● Indicar las responsabilidades y datos de todos los proveedores tanto directos como subcontratados, que formen parte del proceso.
● Informar las condiciones, características y especificaciones de los bienes, productos y/o servicios que la tienda ofrece, además de la disponibilidad de mecanismos para verificar la operación (seguridad y confidencialidad de los datos).
Requisitos para abrir un E-commerce en Monterrey
Para todos aquellos que quieran brindar de forma oficial servicios comerciales a través de Internet o vender productos, deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
● Poseer:
– Aviso de Operación
– Inscripción de Registro Público
– Licencia Comercial
● Colocar en su sitio web la siguiente información:
– Datos de contacto de la empresa: nombre comercial, número telefónico, correo electrónico…
– Términos y condiciones de uso del sitio web: brinda claridad con respecto a la relación del usuario respecto al acceso a los servicios y más que se ponen a disposición a través de la página web.
– Políticas de privacidad del sitio web: documento legal por medio del cual el prestador de servicios comerciales por Internet comunica a sus usuarios el tratamiento que se le estará dando a los datos personales que la página recopila como resultado de alguna transacción o de la simple interacción realizada a través del sitio web.
Ventajas del E-commerce en Monterrey
https://www.youtube.com/watch?v=XHOmBV4js_E
6. Mayor comodidad para los clientes: la virtualidad le permite a los clientes encontrar ofertas y precios más reducidos, además de brindarles un ahorro en tiempo y desplazamiento.
7. Ofrecer más información al consumidor. El consumidor tiene más información sobre el producto ya que va acompañado de una descripción en detalle y en la mayoría de casos con diferentes reseñas de otros consumidores.
1. Reducción de costos: tanto en producción y personal, como en administración.
2. Base de datos más amplia: el e-commerce nos brinda una mayor posibilidad de expandir nuestro negocio y ventas, alcanzando una mayor cantidad de personas.
3. Flexibilidad de horario comercial: el e-commerce te permite tener un horario comercial de 24 horas al día, todos los días del año gracias al entorno online.
4. Ventaja competitiva: las tiendas e-commerce permiten que los clientes puedan encontrar y acceder a su catálogo de productos con gran facilidad y en cualquier momento.
5. Mejor comunicación y feedback: la virtualidad nos permite poder tener una mayor conexión con los clientes, atender sus peticiones y preguntas. De esta forma, también se generará una mayor lealtad entre cliente y vendedor.
Los retos del E-commerce en Monterrey
Crear tu tienda de e-commerce ciertamente además de varias ventajas, también presenta ciertos retos, pero que no son imposibles de superar. Como tienda e-commerce, algunos de los aspectos por los cuales siempre debes velar son:
Punto#2 Ofrecer una buena experiencia de compra: los consumidores aprecian positivamente que la experiencia de compra sea sencilla, ofreciendo contenido útil que cubra la necesidad que el cliente busca satisfacer, además de agilidad y rapidez en el proceso de compra, y un buen servicio al cliente en todo momento.Punto#3
Compras multicanal: tener presencia en todos los canales posibles manteniendo siempre el enfoque sobre el cliente objetivo. Cada canal debe brindar la información del producto, el servicio de atención y las opciones de compra, manteniendo un desempeño constante en todos los canales de venta.Punto#4Personalización: es un proceso que proporciona un gran valor añadido a la marca y hace que destaque sobre todas las demás existentes en el mercado.Punto#5Contenido de producto y servicio atractivo: es importante que la primera percepción que el cliente tenga de los productos y/o servicios que nuestras páginas ofrecen cautive su atención y lo convenzan de hacer la compra.Punto#6Garantizar envíos seguros: una de las cosas que caracteriza al modelo de e-commerce es la de brindarle esa comodidad al cliente de hacer la compra 100% en línea, brindándole diversas opciones de envío y recogida que mayor se adapten al cliente.
Previous
Next
¿Cómo tener una tienda de E-commerce atractiva en Monterrey?
En mundo del e-commerce es una competencia reñida. Trabajar de la mano de una agencia de marketing digital que te brinde todas las herramientas y estrategias para cautivar a tus clientes es el valor añadido que puede catapultar a tu tienda online por encima de muchas otras.
¿Estás listo para abrir oficialmente tu tienda e-commerce o deseas potenciar tu tienda actual?, en Agencia Points podemos brindarte el apoyo que tu marca o negocio necesita.
Correo Electronico : contacto@agenciapoints.com
Dirección : Modesto Arreola #712 Colonia Centro, Monterrey N.L
Telefono : (+52) 81 2474 9789
WhatsApp : 81 2400 5951
Siguenos
Facebook-f
Instagram
Linkedin
Behance
Los mejores consejos de marketing
¡Suscribete, nosotros no enviamos Spam!
[mc4wp_form id=”273″]
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es equivalente a la magia.


